![]() |
Tonucci y Moito Olliño |
Nadie como él sabe “Cómo ser niño” y cómo la infancia es una condición, ya que “Niño se nace”
Tonucci ha conseguido mantener esa característica durante toda su vida, ha hecho realidad el mito de Peter Pan, y esto es sólo cosa de genios.
Tonucci para los que no lo conozcan es....:
Como pedagogo de gran relevancia Tonucci critica la escuela actual y propone varias modificaciones tanto en la escuela como en su forma de trabajar. Sus ideas principales son;
Dejar tiempo a los niños por las tardes para que hagan cosas diferentes y luego tengan temas de conversación para hablar en clase. Esto requiere no mandar demasiados deberes, ya que pasan suficiente tiempo en el aula.

Tonucci apoya el uso de la lectura en voz alta de los libros en clase.
Sostiene que los niños no son recipientes vacíos que hay que llenar de conocimientos; éstos tienen sus propias vivencias y formas de pensar. Hay que escucharlos y crear entre todos el conocimiento. También son capaces de mantener su concentración durante un buen rato en un juego, pero esto no interesa a la escuela; porque no ayuda a elaborar lógicamente los datos. Tonucci explica que en la escuela se debe tener más en cuenta el divertimento.

El profesorado de este tipo de escuela debe ser capaz de promover todas estas ideas, apoyar el trabajo en grupo e incluir a la familia, la cultura… en la escuela.

En su visita acompaña a los escolares en su "ColeCamiño". Actividad organizada por la Policía Local de Santiago.

Recibió a los colecaminantes del CEIP Raíña Fabiola
"Fue una experiencia muy bonita y reforzadora de los valores que persigue el Colecamiños. Ojalá nos ayudé a que los profesores y profesoras, personas que tienen una posición estrátegica y son un referente para los escolares, se ilusionen con el proyecto."
En Santiago el año pasado, gracias a la apuesta del equipo de Educación Viaria, en el comienzo escolar se activó la experiencia piloto del proyecto #ColeCamiños en el #CEIP Pío XII, colegio con más de 600 escolares sin servicio de autobús escolar. Se activaron 4 rutas y funcionaron 3.
En el último trimestre del curso 2015-16 la ruta de Galeras que no funcionó para el #CEIP PíoXII se podía adaptar al CEIP Raíña Fabiola, colegio que no tiene tanto escolares (260) y dispone de un autobús escolar. Se dinamizó y dió a conocer con el juego de la "Procura do tesouro" en el recorrido y funcionó muy bien, ya que es una ruta sin cruces y de 500 metros que discurre alrededor de una zona verde. Incluso en las jornadas de "English&Way" los niños y niña del bus escolar se sumaron con tremenda emoción. Este año el objetivo y esfuerzo está dirigido a conseguir un entorno amable para acceder al colegio de forma que las familias se animen a ejercer la responsabilidad de dotar de autonomía a sus hijos y así se consoliden estas rutas para seguir implantando el proyecto en otros colegios.

"Dimo e esquézoo, ensínamo e lémbroo, involúcrame e apréndoo" Benjamin Franklin
en la Plaza del Obradoiro, alrededor de unos 25. Les explicó la importancia de ir caminando al cole y los animó a ir convenciendo a más amiguitos para que disfruten con ellos del camino al colegio. Acompañados de la mascota Moito Olliño caminó al lado de los niños y niñas por la ruta azul que sale de la zona vieja y cruza el parque de la Alameda. Los escolares le explicaron a Tonucci con gran ilusión, como es su experiencia en el camino escolar cada día y le regalaron unas pegatinas de la campaña, un folleto informativo y un talón de la Multa da Vergoña.