jueves, 30 de mayo de 2013

FETEVI acoge con prundencia los cambios en los límites de velocidad.

La Federación Estatal de Técnicos en Educación Vial (FETEVI) ha acogido con moderación y prudencia la modificación de los límites de velocidad que se contemplará en el nuevo Reglamento de Circulación, según ha manifestado a Efe su presidente Julio Magadán.

Estos cambios, que consistirán en una limitación de entre 30 y 20
kilómetros por hora en tramos urbanos y en la ampliación a 130 kilómetros por hora de la velocidad máxima en autopista y autovía, "siempre tiene que ir ligados a una inversión en seguridad", en opinión de Magadán.
El presidente de FETEVI ha realizado estas declaraciones en Don Benito (Badajoz) donde hoy han comenzado a desarrollarse las X Jornadas Estatales de Educación Vial con el lema "La educación como respuesta".
Julio Magadán ha reconocido que "puede ser de interés" reducir la velocidad en algunas vías determinadas aunque ha destacado que "lo importante es trabajar en que esas vías estén seguras" y que estén correctamente señalizadas y pavimentadas.
Ha añadido que "está bien" señalizar los denominados Tramos de Concentración de Accidentes pero, en su opinión, "habría que ir pensando en eliminarlos".
Sigue leyendo esta noticia publicada en ABC.es

martes, 21 de mayo de 2013

APEMEV presenta el "Vigilante Vial"

En colaboración de la Jefatura Provincial de Tráfico de Cantabria, la Consejería de Educación, El Ayuntamiento de Torrelavega y el SGPMA,  APEMEV CANTABRIA pone en marcha un nuevo proyecto "El Vigilante Vial". 
El objetivo principal de este proyecto es implantar una red de personas, que judicialmente han sido condenadas a realizar trabajos en beneficio de la comunidad, las cuales ayudarán a pasar al alumnado de los centros educativos invitando a detenerse a los vehículos en los paso de peatones.

domingo, 5 de mayo de 2013

Imágenes de la primera Jornada Técnica de Educación Vial de Andalucía.

El pasado 25 de Abril se celebró el primer encuentro de Educación Vial organizado por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía y ATESVAN (FETEVI-ANDALUCÍA).
En grandes líneas debemos de estar más que orgullosos por la participación obtenida en este evento al que por primera vez en la Escuela se abría la posibilidad de participación de todos los sectores implicados en la Educación Vial. Esta primera jornada se celebró en la sede de la Escuela en Aznalcazar (Sevilla).
En esta jornada contamos con un programa de transición en el que queríamos romper con los establecido normalmente en este tipo de eventos en nuestra tierra, además de contar con el mejor plantel posible de los profesionales que trabajan en este "mundillo" desde hace años. 
Contamos en la inauguración con la presencia de D. José Antonio Varela (Director de Interior, Emergencias y Protección Civil), D. Julio Magadán (Presidente de la FETEVI) y la Dª Reyes Pro (Directora de la E.S.P.A.). 
Posteriormente tuvo lugar una ponencia por parte de Dª Violeta Manso (Jefe de la Unidad de Intervención Educativa de la DGT). 



Continúa leyendo esta entrada en el blog de ATESVAN (FETEVI-ANDALUCÍA)

domingo, 28 de abril de 2013

Andalucía impulsa la Educación Vial a través de su escuela de policía.

Directora de la ESPA (Reyes Pro)
Director Gral. Emergencias Andalucía (J. Antonio Varela)
Presidente de la FETEVI (Julio Magadán)
La Consejería de Justicia e Interior va a potenciar la colaboración con organizaciones sociales con el fin de fomentar la educación vial en Andalucía y la formación de los policías locales para educar a los niños en hábitos y comportamientos seguros relacionados con el tráfico rodado.

Estos han sido los objetivos fundamentales de la primera Jornada Técnica de Educación Vial en Andalucía que ha tenido lugar en la sede de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), dependiente de la Consejería de Justicia e Interior, con la colaboración de la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía (ATESVAN-FETEVI ANDALUCÍA).
La jornada ha servido como punto de encuentro e intercambio de técnicas de trabajo en educación vial para todos los profesionales que se dedican a promover esta materia con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre los problemas de circulación y la búsqueda de soluciones, mediante el fomento de la participación y de las actitudes solidarias.
El encuentro ha incluido la representación de la obra de teatro "Blancanieves y la Margarita Vial" en la que ha participado un grupo de  escolares con discapacidad del PCPI Fernando Arce de Torrelavega, en Cantabria, que tiene una dedicación especial a la educación vial.
Toda la información pinchando aquí.

viernes, 26 de abril de 2013

El Gobierno de Extremadura, el Ayuntamiento de Don Benito y la FETEVI presentan las X Jornadas Estatales


El Director general de Administración Local, Justicia e Interior, Saturnino Corchero; el Alcalde de Don Benito, Mariano Gallego; y el Presidente de la FETEVI, Julio Magadán se reunieron ayer 25 de abril en el Ayuntamiento de Don Benito para presentar las X Jornadas Estatales de Educación Vial que se celebrarán en la ciudad de Don Benito del 29 al 31 de mayo. Las Jornadas se incluyen dentro del Plan de Formación de la Academia de seguridad Pública de Extremadura y están dirigidas tanto a Policías Locales como a profesionales relacionados con el ámbito de la educación y la seguridad vial.

El Director General de Administración Local, Justicia e Interior, Saturnino Corchero, ha resaltado que estas Jornadas, organizadas en colaboración con la Federación Estatal de Técnicos en Educación Vial (FETEVI) y su homónima extremeña (ATESVEX)  se enmarcan dentro del objetivo general del Gobierno de Extremadura de fomentar la Educación y Seguridad Vial entre su ciudadanía, “para lo cual resulta fundamental la formación previa de los colectivos implicados en dicho cometido, especialmente la policía local, sean o no monitores de Educación Vial”. Corchero considera que el carácter nacional de estas jornadas la dotan “de un plus de importancia”, tanto por los ponentes que van a intervenir en las mismas, como por la metodología a seguir y la asistencia de colectivos de otras Comunidades Autónomas. (Audio de la declaración)



PROGRAMA E INSCRIPCIÓN

El programa elaborado por los organizadores para el desarrollo de las jornadas conjuga la teoría y la práctica, centrada en talleres de trabajo donde se buscará la máxima participación de los asistentes y el intercambio de experiencias profesionales y personales.

En este sentido, el presidente de FETEVI, Julián Magadán ha explicado que las temática de las jornadas incidirá en los principales aspectos relacionados con la seguridad y educación vial; cómo cambiar la visión que de la accidentalidad tiene la sociedad y cómo se actúa en prevención tanto desde las administraciones públicas, como desde la empresa privada. (Audio de la declaración)

Las jornadas están pensadas para un número máximo de 200 participantes y aunque el plazo de inscripción en las mismas finaliza el 20 de mayo, ya han solicitado participar en las mismas 110 agentes de ocho comunidades autónomas además de la extremeña. Los interesados pueden obtener más información y rellenar los boletines de inscripción en www.gobex.es/aspex/.

La noticia en los medios:
Nota de Prensa Gobierno de Extremadura.
ABC
Extremadura de hoy.com

Toda la información sobre las X Jornadas Estatales de la FETEVI, incluyendo programa para acompañantes a través de este enlace

jueves, 18 de abril de 2013

Blancanieves y la Margarita Vial visitan Andalucía.

Fruto del convenio de colaboración firmado el pasado año entre la Fundación Asilo de Torrelavega (PCPI Fernando Arce), APEMEV - (FETEVI-CANTABRIA) y ATESVAN (FETEVI-ANDALUCÍA), podremos disfrutar desde el próximo día 22 de la representación en nuestra tierra de Blancanieves y la Margarita Vial. 

Durante esa semana los chicos y chicas del PCPI Fernando Arce, tendrán una semana más que ajustada de actividades.
El estreno de la obra en nuestra tierra será el próximo día 22 de abril, en la localidad de Tomares (Sevilla), donde todo está preparado para que acudan todos los centros de la localidad con el alumnado de 5º y 6º de Primaria.

Tras visitar Jerez (Cádiz), estarán en la presentación de la I Jornada Técnica de Educación Vial a celebrar en la sede de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) el día 24, tras esto se dirigirán a la ciudad de Sevilla donde representarán la obra en un colegio de enseñanza primaria. Ese mismo día a las 18,00 horas realizarán la representación en la ESPA.
El 25 de abril visitamos la localidad onubense de Isla Cristina, donde tienen un completo programa de actividades que terminará por la tarde con su obra de teatro y donde les esperan varias sorpresas.
Sigue leyendo esta entrada en el blog de ATESVAN (FETEVI-ANDALUCÍA)

lunes, 15 de abril de 2013

TomaTE un poco "APEMEV"

APEMEV sigue trabajando la educación vial a través del teatro. El próximo jueves 18 preestrenará en el teatro de la Fundación Asilo San José la obra "Blancanieves y la margarita vial", obra que representará en una colaboración con ATESVAN en varias localidades andaluzas. A la representación acudirán cerca de 200 escolares que están participando en el MOSSS, proyecto de MOvilidad Social, Segura y Sostenible.

 
Tal y como expresa José Ruiz Sinde en el cartel "TomaTE un poco de Apemev" y disfruta con nosotros del MOSSS y de APEMEV TEATRO.

domingo, 7 de abril de 2013

Cartel 1ª Jornada Técnica Educación Vial, Andalucía.

Ya tenemos cartel para la I Jornada Técnica de Educación Vial a celebrar en la sede de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía el próximo 24 de Abril. 

Esta jornada ha sido fruto de la colaboración entre la escuela y la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía (ATESVAN-FETEVI ANDALUCÍA).

Este cartel está diseñado por D. J.R. SINDE, compañero de  APEMEV-FETEVI CANTABRIA, persona que ha estado atendiendo los distintos requerimientos que se le han solicitado y quedando plasmado en el diseño que se adjunta. Queremos agradecer su desinteresada colaboración en la elaboración de esta obra, al igual que en ocasiones anteriores. 
Sinde, es la persona que tras un boceto y unas ideas, acabó por darle forma al diseño de nuestro logo como asociación, por lo que siempre en este rincón de Andalucía estará impreso su sello.  Entre otros trabajos este artista ha diseñado el cartel para las próximas Jornadas Estatales de Educación Vial, a celebrar en la ciudad de Don Benito (Badajoz) el próximo mes de mayo.

GRACIAS SINDE.

Toda la información sobre esta Jornada en el blog de ATESVAN



viernes, 5 de abril de 2013

ETRASA, por la movilidad vital


ETRASA Editorial Tráfico Vial, S.A. fue constituida como Sociedad Anónima en febrero de 1991. Editorial especializada en gestión de contenidos para la formación vial y la formación de profesionales del transporte. Un referente en aquellos temas relacionados con la seguridad vial.

ETRASA lleva a cabo grandes esfuerzos dirigidos a la educación vial para niños y mayores, debido a la importancia que tiene la creación de actitudes seguras y responsables de los ciudadanos hacia el uso de los vehículos y de las vías públicas.Poniendo gran empeño en concienciar de la trascendencia humana, social y económica de los accidentes de tráfico. Para ello llevan a cabo importantes acciones en colaboración con la Administración y con todos los sectores implicados de la sociedad, sobre todo asociaciones e instituciones que trabajan en el ámbito educativo infantil y juvenil, para conseguir disminuir la frecuencia de este tipo de accidentes y mejorar la reinserción social y profesional de las víctimas de los mismos. Un ejemplo  de esta colaboración con las asociaciones que trabajan por la educación vial es la participación en las X Jornadas Estatales de Educación Vial que la FETEVI organiza junto a la ASPEX en el Ayuntamiento de Don Benito.
.

lunes, 1 de abril de 2013

I Jornada Técnica de Educación Vial en Andalucía.

Incluidas en el plan de formación de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía tendrán lugar el 24 de abril en la sede de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía.
Esta Jornada Técnica es fruto de la colaboración entre la ESPA y la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía ATESVAN, integrada en la Federación Estatal de Técnicos de Educación Vial (FETEVI).
Se pretende  favorecer el intercambio de técnicas de trabajo en educación vial, entre   todos los profesionales que se dedican a promover la educación vial en Andalucía.
En breve publicaremos el programa definitivo y el cartel diseñado para el evento por J.R. Sinde. 

Sigue leyendo esta entrada en el blog de ATESVAN.

jueves, 28 de marzo de 2013

Conducir a partir de los 65

El censo de la población que conduce a partir de 65 años crece poco a poco. Con la edad también son cada vez mayores nuestras limitaciones psico-físicas. Es necesario prestar atención y tomar medidas para que, llegado el momento en el que nuestras condiciones se vean mermadas, podamos seguir conduciendo vehículos de una forma segura,
http://apemevcantabria.blogspot.com.es/2013/03/el-paso-inexorable-del-tiempo.html


jueves, 21 de marzo de 2013

Nuestra asociación en Cantabria APEMEV recibe una "Distinción"

El pasado martes 19 de marzo de 2013 la Fundación Asilo de Torrelavega concedió a APEMEV una "Distinción" por la colaboracion prestada con la institución.

A lo largo del año 2.102  APEMEV colaboró con el PCPI Fernando Arce a través de la puesta en marcha de la obra teatral  "Mamá ¿qué es la educación vial? y la firma de un convenio para la representación de la misma entre APEMEV, la Fundación Asilo de Torrelavega y  nuestra asociación en Andalucía, ATESVAN-FETEVI ANDALUCÍA.

sábado, 16 de marzo de 2013

X JORNADAS ESTATALES DE EDUCACIÓN VIAL

Las X Jornadas Estatales de Educación Vial de FETEVI se celebrarán los días 29, 30 y 31 de Mayo de 2013 en la ciudad de Don Benito (Badajoz).

Hacer clic en el cartel para visitar la página de las Jornadas






Cartel: José Ruiz Sinde

Tras un importante trabajo y esfuerzos por parte de los Organizadores, se ha elaborado una programación con un alto nivel de calidad que desarrollará unos contenidos dirigidos a consolidar el espacio formativo en el ámbito de la Educación como respuesta a los problemas sociales que representa la siniestralidad vial.

Desde distintas perspectivas, cada jornada de trabajo definirá un tema concreto, englobándose las ponencias y grupos en las siguientes áreas:
  •  Los Delitos contra la Seguridad Vial. Tratamiento desde la Educación.
  • Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial.
  • El Activismo en la Educación Vial.

Para FETEVI este proyecto adquiere un significado especial porque son las décimas Jornadas Estatales, con una referencia simbólica que representa un gran número de años de experiencia en los que el emblema más identificado ha sido la evolución en las formas de definir, comprender y trabajar la Educación Vial, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante una protección teórico-práctica en los comportamientos viales asociados a la movilidad urbana, e interurbana, y por lo tanto en la prevención de siniestros y salvaguarda de la propia vida y la de los demás.

La Seguridad Vial necesita una Educación Vial previa al amparo de un modelo de contribución social en el que la intervención de diferentes sectores poblacionales participe en la socialización del tráfico y apunte objetivos ambiciosos para envolver bajo un mismo manto a todas las personas que conforman nuestra sociedad, en una convivencia vial respetuosa y merecedora de satisfacciones colectivas en la Educación como respuesta a las conductas erróneas y transgresoras en la esfera normativa vial.

Ante esta situación, la actividad que mejor fomenta la participación activa de gente procedente de un amplio abanico sectorial, son las JORNADAS ESTATALES DE EDUCACIÓN VIAL, punto de encuentro de personas de toda España y de países vecinos, donde poner en común modelos, proyectos e ideas, iniciativas y experiencias, y comprobar que tanto en el ámbito asociativo como en aportaciones individuales, somos muchos los que entregamos con pasión nuestro trabajo, para evitar pérdidas humanas y económicas en los siniestros viales.

No queda más que felicitar a todas las personas que con su trabajo y esfuerzo han hecho posible estas Jornadas, que esperamos podáis disfrutar plenamente, y que permiten, dentro de esta dura etapa socioeconómica, presentar unas X Jornadas Estatales de Educación Vial en las que las inscripciones son gratuitas.

Toda la información de las Jornadas, está disponible en la página habilitada al efecto.




Queremos agradecer públicamente al Gobierno de Extremadura, a través de la Consejería de Administración Pública y Academia de Seguridad Pública de Extremadura (ASPEX), y al Excelentísimo Ayuntamiento de Don Benito (Badajoz), la confianza y entrega en un proyecto común, que ha permitido llevar a Extremadura, por primera vez, unas Jornadas Estatales de Educación Vial. Y por supuesto, a la Delegación de FETEVI en Extremadura, ATESVEX y a todas las personas que han participado en la presentación de estas Jornadas. 

lunes, 11 de marzo de 2013

Conocer las consecuencias de los accidentes nos ayuda a prevenirlos

Cuando somos adultos nos cuesta reconocer nuestros errores porque nos envuelve el orgullo, creemos saber de todo y que nadie nos puede aleccionar. Esto puede convertirse en coger malos hábitos en la conducción y traducirse en un accidente de trafico (nos vendría bien hacer un ejercicio de humildad) 
Este accidente puede derivar entre tener suerte y que sólo haya daños materiales o dejar tu vida en la carretera. Entre estos dos extremos existe un amplio abanico de posibilidades, una de de las cuales es sufrir una lesión medular (silla de ruedas) lo cual no sólo cambia totalmente tu vida, también la de tus familiares debido a la dependencia que supone. Os invito a visualizar este video. http://youtu.be/Eh4b9UGMt5M
 
Del conocimiento de las consecuencias dependerá que reformes tu conducta al volante (antes de) evitando accidentes que pueden condenarte a ti y a los tuyos e incluso poder dañar a otros.